Dónde está Caracas

Dónde está Caracas¿Sabes dónde está Caracas? Caracas, la capital de Venezuela, está ubicada justo en el centro-norte del país en un valle montañoso a aproximadamente 800 metros sobre el nivel del mar, y a unos 15 kilómetros de la Costa del Mar Caribe. Sigue leyendo y descubre un poco más sobre esta ciudad.

El nombre completo de Caracas es “Santiago de León de Caracas”. La ciudad, orgullosamente, se define como la cuna del Libertador Simón Bolívar y es la Ciudad Capital de La República Bolivariana de Venezuela. Su condición de ciudad capital le otorga la cualidad de ser el principal centro administrativo, económico, político, comercial y cultural del país.

Caracas como ciudad turística ofrece un clima bastante fresco y agradable durante todo el año, y ofrece al visitante un gran número de actividades tanto diurnas como nocturnas en ambientes llenos de cultura, vida y energía.

La animada vida nocturna se presenta en actividades vinculadas con la diversión cultural. Se puede disfrutar de noches en populares pubs, teatros como el Ateneo, el Teatro Nacional, el Municipal, el Jorge Palacios, el Tilingo y la Fundación Celarg y centros musicales como el Complejo Cultural Teresa Carreño, el Corp Group o el Aula Magna Concert Hall, donde se escucha la mejor música clásica, música venezolana y jazz latino.

Dónde se encuentra Caracas

En abril se presentan  las mejores obras teatrales tanto nacionales como internacionales en el Festival Internacional de Teatro Anual. Una cita con la cultura que si tienes la ocasión de vivir disfrutarás sin lugar a dudas.

Dónde está Caracas en el mapa

Caracas es la capital de Venezuela (échale un vistazo a este artículo: Dónde está Venezuela). Sus coordenadas exactas para ubicarla son 10°30′00″N 66°56′00″O, y Si quieres ver dónde queda Caracas en el mapa puedes verlo a continuación:

Qué ver en Caracas

En Caracas hay ciertos lugares que en palabras coloquiales de un lugareño, serían “impelables” lo que se traduce al castellano como lugares que no pueden dejar de visitarse. Así pues, entre las cosas que hay que ver en Caracas no te puedes perder las siguientes.

Parque Nacional Waraira Repano – El Ávila

“Ávila, cerro el Ávila” fuente de inspiración de canciones y más.

El cerro El Ávila, o por su nombre indígena “Waraira Repano”, es una de las grandes joyas de la ciudad. Su belleza puede ser admirada desde la mayoría de los lugares que  conforman Caracas. Es un sitio de esparcimiento, ejercicio, aventura y relajación, y el simple hecho de subir el cerro ya es en sí una de las actividades turísticas más populares.

Dónde queda Caracas

El Ávila como parte del Parque Nacional Waraira Repano, ofrece excursiones que van desde una hora hasta pernoctar en el cerro, además de contar con tomas de agua potable, fresca y muy agradable de la misma montaña. También como parte de las bondades del parque, el cerro cuenta con un teleférico para quienes no deseen realizar el ascenso a pie.

El Teleférico Waraira Repano cuenta con más de 70 cabinas que sirven para realizar el traslado de altura de 3,5 km en algo más de 15 minutos.

La Ciudad Universitaria de Caracas

La Ciudad Universitaria de Caracas (CUC), declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, es una obra de gran envergadura e importancia considerada una pieza maestra de la arquitectura contemporánea, claro ejemplo de la arquitectura basada en la Bauhaus, y de la planificación urbana.

Comprende un espacio aproximado de 164,22 hectáreas de terreno y su construcción se inició a principios de los años cuarenta. Se necesitaron dos décadas para dar vida al máximo desarrollo urbanístico de las  ideas, creatividad, arte moderno y anhelos del arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva y de su equipo de colaboradores.

El desarrollo de este proyecto se basó en el afán por alcanzar un mundo ideal para una sociedad nueva, que surge tras los cambios trascendentales en cuanto al pensamiento vanguardista, filosófico, social, tecnológico y estético que ocurrieron previo al desarrollo del arte en planos.

Por otro lado, aparte de lo hermoso del recinto en cuanto a la visual constructiva, también alberga al Jardín Botánico, obra de Tobías Lasser (1911-2006), que cuenta con un armonioso diseño vegetal que encandila a los sentidos. Este bonito Jardín Botánico presume de lagunas colmadas de ecosistemas acuáticos con diversas plantas y animales.

En el oeste del jardín se encuentra una laguna de nombre “Laguna Venezuela”, la cual tiene forma del mapa de Venezuela. Adicionalmente tiene un hermoso y pequeño sendero de paz, denominado “El sendero de Interpretación «El ciclo de la vida»”, el cual pretende estimular los sentidos y fomentar el redescubrimiento interior de quien lo recorre.

Actualmente, el campus universitario cuenta con 89 edificaciones académicas, laboratorios, dependencias administrativas, servicios culturales, hospitalarios y deportivos para uso de la comunidad universitaria. Estas estructuras denotan fuertes rasgos de obras arquitectónicas con diseños variados y atrevidos, además de encontrarse rodeado por el sinuoso trazo de la serranía del Jardín Botánico.

Qué ver en Caracas

Parque del Este

En Caracas todo es cultura y Arte. Un claro ejemplo es el Parque del Este obra del reconocido arquitecto paisajista Roberto Burle Marx, también autor del famoso mosaico del Paseo de Copacabana en la playa de Río de Janeiro,

Esta pieza de arte para el disfrute de la población exhibe cinco hermosos lagos donde las aves al natural se integran en el parque y donde es posible darse un paseo en barca.

  • El Jardín hidrofítico
  • El lago Carlos Guinand
  • El lago las Corocoras
  • El lago los patos
  • El lago de botes.

El parque también cuenta con un terrario donde los guías reciben a los visitantes con boas conscriptors colgando de sus cuellos y un zoológico con animales libres y animales enjaulados.

Además de visitar los encantos naturales el parque es un lugar muy popular para practicar el running y otras actividades deportivas, además de como lugar de paseo y relax por parte de los caraqueños

Adicionalmente a las actividades al aire libre, el parque ofrece una locación educativa bajo el nombre de “el Planetario Humboldt”, institución dedicada al estudio y a la instrucción de la astronomía y de las ciencias astronáuticas. Los fines de semana y los días feriados se efectúan varias funciones para mostrar los cielos de Caracas y de otras partes del mundo.

Catedral de Caracas

La Catedral es otro de los atractivos turísticos que hay que ver en Caracas. Durante el recorrido se puede apreciar una fosa común y un enorme muro donde, según los rumores, fueron enterrados los primeros obispos de Caracas. También se pueden recorrer los restos de una antigua prisión Eclesiástica del año 1.713, donde encerraban a los miembros de la iglesia que violentaban las buenas costumbres, la moral y la religión.

Museos de Caracas

Una de las cosas que hay que ver en Caracas son sus museos. La capital venezolana cuenta con un importante número de museos de gran calidad. Algunos de los que no te puedes perder son:

El Museo de los Niños de Caracas

Fundado por Doña Alicia Pietri de Caldera en marzo del año 1.974 este museo fue concebido bajo el concepto de que “los niños aprendan jugando”. Dentro de las instalaciones de recreación educativa los niños pueden sentirse libres y activos debido a su mobiliario pensado para ellos. Este centro permite que los niños tengan un contacto divertido con áreas como la biología, física, ecología, arte, tecnología, y valores fundamentales de la sociedad.

Es un sitio tanto para niños como adultos, un centro moderno y poco tradicional que cuenta con soporte de guías altamente capacitados, orientación cibernética y una tienda de recuerdos “Los Antojitos del Museíto” donde también sirven snacks y bebidas.

El Museo de Arte Contemporáneo Sofía Imber (MACCSI)

Fundado en febrero del año 1.974, es un popular museo con un patrimonio de más de 3000 obras, que ofrece exposiciones de artistas nacionales e internacionales de pintura, dibujo, cine, escultura, fotografía y video. Cuenta con 17 salas, una galería, una biblioteca de arte, una plaza techada, un formidable jardín, además de una cafetería, y una tienda.

Museos de Caracas

El Museo Sacro de Caracas (Museo Sacro de la Arquidiócesis de Caracas)

Este museo dedicado al arte sacro fue fundado en 1.673 sobre el terreno de lo que fue el Cementerio de la Catedral de Caracas. Además de las exhibiciones de piezas de arte sacro, también se exponen obras de la pintura de la época colonial y de piezas provenientes del Museo de Artes Visuales Alejandro Otero.

El Museo de Artes Visuales Alejandro Otero debe su nombre al precursor del modernismo en el país. Fue inaugurado en el año 1.990 y es impulsado por el MOMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York). La exhibición cuenta con una amplia colección de piezas y documentos de Otero, y de otros importantes artistas plásticos oriundos de Venezuela que datan de principios del siglo XX.

Dispone de un anfiteatro donde se presentan obras musicales y de danza, y un café denominado “Las Cafeteras Café” donde se realizan presentaciones de actos musicales y poetas los domingo a las 11:00 horas. También ofrece talleres, seminarios y conferencias.

La  Casa Mendoza

La casa alberga la “Casa de Estudio de la Historia de Venezuela Lorenzo Mendoza”. Edificada en tiempos de la colonia, la familia Mendoza, pretendió convertir esta casa en una residencia modelo para las viviendas que poblaban la Caracas colonial. Como museo La Casa reabrió pos-restauración en el año 2001.

El recorrido guiado es como un viaje a través del tiempo donde se puede visitar el patio central y la galería donde ostentan el antiguo mobiliario, biblioteca y diversas excavaciones, enfatizando especialmente en el foso de 10 metros de profundidad.

Ubicación de Caracas y datos útiles

País: República Bolivariana de Venezuela
Coordenadas: 10°30′00″N 66°56′00″O
Capital: Caracas
Población:2 923 959 hab (incluyendo área metropolitana)
Idioma: Español
Superficie: 776  km2
Gentilicio: Caraqueño/a

Deja un comentario