Dónde está Haití

Dónde está Haití

¿Sabes dónde está Haití? Haití es un país de América ubicado en las Antillas. Limita al norte con el océano atlántico, al occidente y al sur con el mar Caribe y que comparte la isla de la Española con la República Dominicana, situada al este.

Haití es un país cuya cultura, música y gastronomía es una mezcla de tradiciones de los diferentes grupos étnicos que los colonizaron, como fueron los franceses y los españoles. Es un destino maravilloso que lamentablemente se ha visto opacado por los conflictos internos y la gran pobreza en la que se encuentra sumergida esa nación, que no ha podido recuperarse del terrible terremoto que sufrió en el año 2010.

Este país caribeño presenta una amplia oferta turística y recreacional que combina el turismo de sol y playa con la aventura, paisajes y lugares históricos. 27.750 kilómetros cuadrados de playas y montañas forman parte de la oferta disponible.

Tiene una población de casi 10 millones de habitantes. Se habla principalmente el criollo haitiano que también se le denomina Creol, idioma con base de francés pero mezclado con lenguas africanas y españolas. También hablan francés pero en menor frecuencia, siendo más utilizado por políticos a nivel escrito y en general por la clase alta.

Dónde está Haití en el mapa

La ubicación exacta de Haití por coordenadas es 18°32′33″N 72°20′19″O (Puerto Príncipe). Si quieres conocer dónde queda Haití en el mapa puedes verlo a continuación.

Qué ver en Haití

Haití es un país hermoso que está lleno de riquezas naturales y con una mezcla cultural de arte, música, magia, playas vírgenes, sol y una calidez humana impresionante. Desgraciadamente los problemas internos y las catástrofes naturales le han impedido desarrollarse como destino turístico.

¿Vas a visitar Haití próximamente o te gustaría hacerlo algún día? ¿Tienes idea de a qué precios están las habitaciones de los hoteles y otras formas de alojamiento en Haití? Échale un vistazo a este portal y hazte una idea:

Alojamiento en Guatemala

Para los aficionados de la historia, este pequeño país es clave ya que fue escenario de la llegada de Colón a la isla de La Española, un territorio maravilloso que comparten con sus vecinos de República Dominicana.

Sus palacios y capillas son muestra de su rico pasado histórico. Además tiene un legado patrimonial interesante con cosas que no te puedes perder como La Citadelle, considerada la fortaleza más grande de América o la casa de Simón Bolívar en Jacmel, al sur de Haití.

Puerto Príncipe: la capital

Puerto Príncipe es la capital de la República y fue fundada por exploradores franceses en 1749. Desde entonces Haití fue una colonia francesa hasta que en el año 1804 logró su independencia y Puerto Príncipe fue designada como capital.

Una curiosidad bastante terrible es que, justamente esta fue la ciudad más afectada por el terremoto de 7.0 grados en la escala de Richter el 12 de enero de 2010, y que dejó un saldo de 300.000 fallecidos y grandes pérdidas económicas.

En Puerto Príncipe hay que visitar atractivos turísticos como el Palacio Nacional, el Panteón y el Museo Nacional de Haití, la Catedral de Notre Dame de Puerto Príncipe, Petionville, el Mercado de Hierro, y las Casas de pan de jengibre.

Museo del Panteón Nacional Haitiano

Si visitas Puerto Príncipe no puedes perderte el Museo del Panteón Nacional Haitiano. Es un lindo e impresionante museo en el cual es posible conocer un poco más a fondo la historia de Haití, incluso es posible observar allí el ancla de una de las carabelas de Cristóbal Colón. Un lugar dedicado a los amantes de la historia y la cultura, con guías y una sala audiovisual acondicionada para brindar una experiencia educativa y entretenida.

Parques Nacionales

Haití tiene una naturaleza fascinante y variada, siendo su principal atractivo turístico las playas, aunque también posee sierras y montañas que esconden hermosas cascadas y cuevas que se encuentran dentro de tres parques nacionales: Parque Nacional La Visite en el sur, El Parque Nacional Histórico y el Parque Nacional Macaya.

Dónde queda Haití

La Cote des Arcadins

El lugar donde está Haití en pleno mar Caribe le permite disfrutar de unas playas realmente paradisíacas. Cerca de Puerto Príncipe se encuentra el destino playero más popular del país, La Côte des Arcadins.

Situado a unos 45 minutos de la ciudad, cuenta con múltiples restaurantes y hoteles de alta calidad en los que es posible disfrutar de mariscos frescos acompañados de deliciosas salsas picantes.

Labadee

Es una maravillosa playa privada que fue acondicionada por la empresa de cruceros Royal Caribbean para ser disfrutada por los turistas de sus cruceros. Su zona de playa es una piscina natural con aguas cálidas y muy tranquilas rodeadas de una vegetación imponente, ideales para relajarse en familia o en pareja.

Labadee Haití

Bassin Bleu (Jacmel)

En las proximidades de Jacmel se encuentra Bassin Bleu, un lugar de naturaleza increíble, con un precioso lago de color azulado y cascadas. Un paraíso que bien podría ser incluido como una de las maravillas naturales del mundo.

Un manantial de agua pura brota de las montañas y fluye hasta llenar el lago. Genial destino para todos los amantes de la naturaleza y con el beneficio de que no está lleno de turistas por lo cual resulta un paseo bastante apacible.

Cathedrale Notre Dame de Cap Haitien

La Catedral de Notre Dame de Cap Haitien es una pequeña pero imponente catedral que llena de paz las agitadas y desordenadas calles de la ciudad de Cap Haitien. Es un maravilloso lugar donde se puede apreciar el respeto que tienen sus habitantes por los templos religiosos.

Se ofician misas diariamente y es un lugar cuya arquitectura invita a tomar algunas fotos. Justo frente a la catedral, la Plaza de Armas y los edificios gubernamentales crean un espacio espectacular que ningún visitante puede perderse.

La fortaleza Laferrière

Uno de las cosas más impresionantes que hay que ver en Haití es la Fortaleza Laferrière, o simplemente conocida como la Citadelle. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco es una de las fortalezas más grandes de todo el continente americano.

Esta fortaleza ocupa una superficie de 10.000 metros cuadrados y está rodeada por una poderosa batería de 365 cañones. Fue construida justo después de la revolución que llevó a la independencia del país entre 1805 y 1820 para defenderse de cualquier intento por parte de Francia para reconquistar la isla.

Fortaleza de Laferriere

El Palacio Sans-Souci

Este palacio comparte el título de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco con la Fortaleza Laferrière. Fue construido por el rey Henri I durante los años 1810 y 1813, y pretendía ser un motivo de orgullo de cara a las potencias extranjeras.

Su hermosa construcción llevó a muchos a calificarlo como el Palacio de Versalles del Caribe. Desgraciadamente un terremoto destruyó gran parte de su estructura en 1842. Nunca fue reconstruido.

Cathedrale de Milot

Esta interesante catedral, de arquitectura islámica da la bienvenida a los turistas. Es bastante interesante tanto del exterior, tiene todo el estilo de una mezquita más que de una iglesia moderna, como del interior.

Fue restaurado hace mucho tiempo atrás y su estructura ha sufrido los deterioros propios de la falta de mantenimiento, sin embargo, merece la pena la visita si eres amante de las edificaciones religiosas y de la historia.

Grotte Marie Jeanne (Port-a-Piment)

Situadas en Port-à-Piment en el sur de Haití, estas cuevas son una verdadera joya de la naturaleza. Son las cuevas más grandes del país y bien merecen una visita.

Muchos son los turistas que desconocen la existencia de este tipo de formaciones geológicas en Haití, pero existen y pueden brindarte una aventura maravillosa si eres de los aficionados a las caminatas y la naturaleza.

Información de interés sobre Haití

A continuación puedes encontrar algunos datos interesantes sobre el país así como de la ubicación exacta dónde está Haití.

País: República de Haití
Capital: Puerto Príncipe
Coordenadas: 18°32′33″N 72°20′19″O
Superficie total: 27.750 km2
Población total: 9.996.750 habitantes
Densidad: 360 hab. /km2
Gentilicio: Haitiano, -a
Idioma oficial: Criollo haitiano y Francés

Deja un comentario