¿Sabes dónde está la NASA? La NASA tiene instalaciones repartidas en varios puntos de Estados Unidos y en otros lugares del mundo. Sus instalaciones más conocidas son el John F. Kennedy Space Center en Cabo Cañaveral y el Johnson Space Center en Houston . Sin embargo la sede de la NASA se encuentra en Washington.
La NASA son las siglas en inglés para National Aeronautics and Space Administration, cuya traducción literal es Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio. Fue fundada en el año 1.958 por el presidente Dwight Eisenhower con el objetivo de desarrollar la ciencia espacial para usos civiles y pacíficos.
Hoy en día la NASA conserva los objetivos de su fundación y sigue siendo la agencia del gobierno estadounidense cuya responsabilidad se centra en los programas espaciales, y en la investigación aeronáutica y aeroespacial.
Dónde se encuentra la NASA en el mapa
Como ya hemos apuntado antes la sede principal de la NASA está ubicada en Washington DC. Desde allí se provee orientación y dirección general para todas las actividades del organismo.
La dirección de los Headquartes de la NASA es: 300 E St SW, Washington D. C., Distrito de Columbia 20546, EE. UU. Puedes ver dónde se encuentra la NASA en el mapa a continuación:
Además de su sede tiene 10 centros principales que lideran un campo concreto de trabajo, y un buen número de otras instalaciones repartidas tanto en suelo estadounidense como por el mundo.
Las instalaciones más famosas de la NASA y su ubicación
Algunas de las instalaciones de la NASA que podríamos destacar tanto por su historia como por la importancia de sus trabajos y funciones que desarrollan hoy en día son las siguientes:
John F. Kennedy Space Center, Florida
Ubicación: Cabo Cañaveral, Merritt Island, Florida, Estados Unidos.
A mucha gente si le preguntas dónde está la NASA te responderán que está en Cabo Cañaveral. Junto con las instalaciones de Houston probablemente éstas sean las que más veces salen en los medios de comunicación.
El Centro Espacial John F. Kennedy, fundado en el año 1.962, es un complejo de instalaciones destinado al lanzamiento de vehículos espaciales. También se encargan de otras funciones que van desde el control hasta el ensamblaje de los mismos.
Cuenta con aproximadamente una superficie de terreno total de 567 km² y con un equipo humano de más de 13.000 personas. El complejo para visitantes que ofrece tours por sus instalaciones es uno de los destinos turísticos más visitados de toda Florida.
Laboratorio de propulsión a chorro (Jet Propulsion Laboratory, JPL)
Ubicación: Pasadena, cerca de Los Ángeles, California, Estados Unidos.
El Jet Propulsion Laboratory, construye y opera naves espaciales no tripuladas para la NASA. En él recae la responsabilidad de proyectos como la misión a Júpiter Galileo, el Pathfinder a Marte en el año 1.997, o la misión Mars Exploration Rovers en el año 2.003.
La Oficina de Servicios Públicos de la JPL, ofrece a grupos e individuos una visita que aporta una visión general de las actividades y logros del laboratorio, y brinda la posibilidad de visitar el Centro de Visitantes von Karman, la Instalación de Operaciones de Vuelo Espacial y el Centro de Ensamblaje de la Nave Espacial.
Centro Espacial Lyndon B. Johnson y la NASA, Space Center Houston
Ubicación: Houston suroriental, Texas, Estados Unidos
El Centro Espacial Lyndon B. Johnson (Lyndon B. Johnson Space Center en inglés, JSC) situado en Houston es la instalación de la NASA para viajes espaciales tripulados. Es el encargado de controlar los viajes tripulados, además de supervisar y dirigir el arduo y duro entrenamiento de astronautas.
Houston es otra de las respuestas habituales que da la gente cuando se le pregunta dónde está la NASA. El centro de control del JSC es una de sus instalaciones más vistas en el cine y en la tele. Mucha gente asocia Houston con la carrera espacial.
El Space Center Houston también ofrece servicios de visitas para el público. Ofrece a sus visitantes la oportunidad de vivir un «viaje fuera de este mundo» mediante sus exhibiciones sobre la historia de la exploración del espacio.
Adicionalmente cuenta con exhibiciones de artefactos espaciales como el cohete Saturno V y un vehículo Apolo verdadero cuyo viaje fue cancelado. El tour también cuenta con numerosas atracciones y exposiciones de tiempo limitado.
Centro Marshall de vuelos espaciales
Ubicación: Redstone Arsenal en Huntsville, Alabama, Estados Unidos.
El Centro Marshall de vuelos espaciales (George C. Marshall Space Flight Center, MSFC, en inglés) es uno de los mayores centros de la NASA. Su misión es la de dirigir la propulsión del Transbordador espacial. Otras de sus funciones son el entrenamiento de los astronautas, y el diseño y construcción de la Estación Espacial Internacional (ISS).
Soy rogelio esparza gonzalez ustedes ya me conocen tengo carrera truna hace 20 años en ingenieria industrual adminustrador de la fcq en UANL rm monterey nl me gustaria trabajar con ustedes tengo mucha infirmacion en funciones matematicas derevadas de la ecn de Albert eisten se desarrollo algebrsicamente y unas visiones de lo wue ocurre en el espacio soy autodidacta me gustaria entregarles todo mi material para que ivestuguen ya que son ecuaciones muy avanzadas para su estudio yo no tengo visa ni pasaporte actualmente no tengo trabajo esto lo hago pir entretenimiento me gusta mucho manipular las ecuaciones matematicas y me gusta jugar con el algebra me gustaria ebtregarles el material y explicarles lo poquito que yo se pero no tengo dinero para sacar visa y pasapirte queria entregarlo en el consulado americano pero no me arriesgo ya que es unformacion muy valiosa y se puede extraviar me gustaria que vinieran a mi casa pir la infirmacion son 5 libretas y muchas hojas de maquina esto les ayudaria mucho en la investigacion matematicamente de lo que ocurre en el espacio no se como hacerle para que llegue la informacion a su destino final NASA aveces me desepero por entregarselos cuando quieran venir pir la infirmacion estoy a su mejir dispisicion gracias bueb dia
quién?
Para un mejor mensaje o currículo te recomiendo revisar tu ortografía.
Necesiro comentar con un medico norteamericano
Podes ponerte en contavto, escribiendo a: Info@redenasa.tv
Contacto*
Contacto* quise escribir
Solo deberías aprender a escribir Rogelio.
Hola soy celestial saludos desde Chile
es mentira