¿Conoces con exactitud dónde está Venezuela? La República Bolvariana de Venezuela está situada en la costa norte de América del Sur. Comparte fronteras con Guyana al este, Brasil al Sur, y Colombia al oeste. Sus costas están bañadas por el mar Atlántico y por el Mar Caribe al norte.
La ubicación geográfica de Venezuela se corresponde con el Hemisferio Norte, estando el extremo sur del país muy cerca de la línea del Ecuador. Su territorio de 916 445 km2 está compuesto por una geografía muy variada con regiones áridas, selvas, extensas sabanas, ambientes andinos, una costa plagada de playas, y cientos de islas e islotes en el Mar Caribe.
Dónde está Venezuela en el mapa
La ubicación exacta de Venezuela por coordenadas es 10°30′00″N 66°56′00″O (Caracas). Si quieres conocer dónde queda Venezuela en el mapa puedes verlo a continuación.
Qué ver en Venezuela
Si le preguntas a un venezolano dónde se encuentra Venezuela te dirá que Venezuela está en el corazón de los venezolanos, en la belleza de su tierra, en lo radiante de su amanecer y en los buenos recuerdos que deja en los ojos de quienes la ven.
Venezuela es un destino fantástico para el turista, especialmente si te gusta disfrutar de la naturaleza y de playas paradisíacas. El país tiene una enorme variedad de ecosistemas y paisajes de una belleza extraordinaria. En Venezuela encuentras “selva, nieve y volcán”, además de playas de postal, un cálido desierto y una inmensa llanura.
Hacer una pequeña lista de los sitios que no te puedes perder cuando visites Venezuela es muy difícil. El país tiene tantos rincones de una belleza natural tan excepcional que no es fácil decantarse por unos pocos. Aún así aquí tienes una lista de algunos de los sitios que hay que ver en Venezuela.
Caracas
Caracas es la capital de Venezuela y una ciudad a la que tienes que dedicarle dos días. Entre sus atractivos turísticos más importantes figuran su casco histórico, el Teleférico, la Ciudad Universitaria de Caracas declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, sus zoológicos, o el Bulevar Sabana Grande, entre otros.
Parque Nacional Canaima y Tepuy Roraima – Estado Bolívar
Uno de los sitios a los que todo turista asocia a Venezuela es Roraima, un espectacular Tepuy dentro del Parque Nacional Canaima. Los Tepuy son mesetas con paredes verticales y cimas planas muy propias del de la zona de la Gran Sabana venezolana.
Canaima es territorio Pemón, población indígena, y fue declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 1994. Si viajas a Venezuela ésta es una visita que no te puedes perder de ningún modo. El lugar es realmente espectacular.
El parque cuenta con más de 500 especies de flores como orquídeas y bromelias, numerosos ríos con tonos rojo cristalino y hermosos paisajes de los que presumen todos los fascinantes Tepuyes.
El Tepuy Roraima es uno de los lugares más sublimes y representativos del Parque Nacional Canaima. No hay palabras que puedan describir su majestuosidad. Su extensión abarca alrededor de 31 km² planos distribuidos entre Venezuela, Brasil y Guayana, y tiene acantilados de 400 metros de altura.
Situado a aproximadamente 2810 metros sobre el nivel del mar, es el punto más alto de la cadena rocosa de mesetas tepuyes de la sierra de Pacaraima. Las visitas a Roraima usualmente requieren de seis días y guías profesionales para el tour que se hace con vehículos todo terreno 4×4 y equipos de seguridad.
El tercer día de visita al parque se inicia el ascenso a la cima del Tepuy, donde se pueden apreciar las impresionantes laderas, la frondosa vegetación, y los puntos más turísticos como el valle de los cristales, la ventana, o los Jacuzzis entre otros, además de las cavernas llamadas “los hoteles”, donde se suele colocar el campamento.
Isla Margarita
Isla Margarita es el destino turístico más importante de Venezuela. Es un lugar que tiene de todo para pasar unas fantásticas vacaciones. Tiene playas paradisíacas y unas condiciones excelentes para hacer surf, submarinismo, windsurf, kitesurf y otros deportes acuáticos.
Además cuenta con pueblos coloniales históricos que tienen castillos, fortines, iglesias y un patrimonio cultural muy rico. Si viajas a Venezuela definitivamente Isla Margarita debe estar entre tus opciones principales.
Salto Ángel – Edo. Bolívar
El Salto Ángel es una experiencia única e impresionante. Con una caída de agua de 807m sobre el borde del Tepuy Auyan, es la caída de agua sin interrupción más alta de todo el mundo. Es un lugar paradisíaco cuya excursión requiere de guías, equipos adecuados y mente abierta a la realidad del pueblo indígena y sus fervientes creencias.
El recorrido te lleva hasta un espectacular mirador tras haber pasado por un emocionante trayecto lleno de ríos y una frondosa vegetación selvática. También tienes la oportunidad de pegarte un baño en las aguas provenientes del salto.
Parque Nacional Mochima – Edo. Sucre y Edo. Anzoátegui
La ubicación donde está Venezuela con un magnífico litoral hace que sea un sitio ideal para disfrutar de la playa. El Parque Nacional Mochima, ubicado en la coste noreste de Venezuela, es un paradisíaco lugar que abarca unos 949,4 km².
Cuenta con exuberantes playas de arenas blancas y finas, aguas cristalinas y la posibilidad de apreciar desde la orilla, delfines jugando en las olas y ballenas nadando cerca de la costa
Es uno de los destinos turísticos por excelencia del país, y cuenta con un buen número de servicios, tours, y atracciones deportivas como el submarinismo y otras actividades acuáticas que complementan la belleza natural del sitio.
Catatumbo – Edo. Zulia (Relámpago del Catatumbo)
El Catatumbo es un río que desemboca en el Lago de Maracaibo. Sobre sus aguas, durante alrededor de diez horas entre 140 y 160 noches al año, ocurre uno de los fenómenos atmosféricos más asombrosos del mundo, el “Relámpago del Catatumbo”. Este fenómeno genera aproximadamente 1,6 y 2 millones de descargas eléctricas por año convirtiéndolo así en el lugar que presenta más actividad eléctrica del planeta.
Presenciar este fenómeno se ha convertido en un reclamo turístico muy importante. Si viajas a Venezuela no tendrás problemas en contratar algún tour que te lleve a disfrutar de algunos de los casi 2 millones de destellos de luz anuales que se producen en este lugar.
La mayoría de estos tours tienen una duración de dos días. Hasta llegar al destino se hace una travesía por el río colmado de fauna como monos, caimanes, delfines y diversas aves. Normalmente se llega a un campamento con palafitos, que son como bungalows apoyadas en pilares o simples estacas construidas sobre el agua de lagos, lagunas y ríos. Allí hay hamacas desde donde se espera la noche para disfrutar del espectáculo natural de luces.
Pico Bolívar – Edo. Mérida
La parte de Venezuela que tiene nieve se encuentra en la Cordillera de Los Andes Venezolanos, y el punto focal de nieve perpetua es “El Pico Bolívar”. Este pico es una de las Cinco Águilas Blancas que coronan la Cordillera Andina Venezolana, y el punto más alto de toda Venezuela con 4978 metros sobre el nivel del mar.
El Pico Bolívar es un hermoso lugar que forma parte del Parque Nacional Sierra Nevada, y que es el icono de Mérida y de Venezuela. Se puede visitar con un pacífico y seguro viaje en teleférico.
Una vez llegas a la última estación del teleférico se puede observar la laguna de Los Anteojos y la laguna del Espejo, ambas con piscifactorías con truchas Arcoíris, y sobre todo se puede admirar de una vista panorámica de los colosales glaciares que abrigan los flancos norte y oeste del Pico Bolívar.
Además los más montañeros pueden alcanzar la cima del pico formando parte de un tour con guías profesionales en una expedición de varios días donde se asciende progresivamente mientras se disfruta del imponente y hermoso entorno.
Los médanos de Coro – Edo. Falcón
Este parque nacional ubicado en el Estado de Falcón, se halla cerca de la ciudad de Coro en la carretera que conduce hacia Paraguaná. El parque “Médanos de Coro” se encuentra en el Istmo de los Médanos y cubre 91.280 hectáreas de desierto y hábitats costeros.
Los médanos es otro de los destinos más visitados de Venezuela. Allí no pueden faltar los juegos en dunas, el surf de arena o «sand board» que es una versión del snowboard pero sobre dunas de arena, Diversión a bajo costo que no te puedes perder.
Ubicación de Venezuela y datos útiles
País: República Bolivariana de Venezuela
Coordenadas: 10°30′00″N 66°56′00″O (Caracas)
Capital: Caracas
Ciudades más importantes: Maracaibo, Maracay, Valencia, Barquisimeto, Ciudad de Guayana
Población: 31 028 337 habitantes
Idioma: Español
Superficie: 916 445 km2