¿Sabes dónde está Dubái? Dubái es una ciudad multicultural, capital de uno de los 7 emiratos que conforman los Emiratos Árabes Unidos. Te explicamos con todo detalle donde se encuentra y te contamos cosas interesantes sobre esta ciudad.
Si al hablar de Dubái te visualizas en un paraíso terrenal, estás muy cerca de la realidad. Sus contrastes, sus lujos y extravagancias abrazan a propios y turistas. Era un puerto pesquero en el año 1966 y desde que apareció el primer yacimiento petrolífero la historia cambió.
Pero, ¿dónde se encuentra Dubái? Dubái está ubicada en el Desierto de Arabia, en la costa del Golfo Pérsico, específicamente en la cúspide de la península arábiga. Al sur limita con el emirato de Abu Dabi, al noreste limita con Sharjah y al sureste limita con Omán por el enclave de Hatta, que también limita con Ajmán por el oeste junto a Ras al-Jaima por el norte.
Dada su localización, el clima es cálido y se aprecian algunas plantas excéntricas como las palmeras, lirios, eucaliptos, acacias y datileras. A la par, acoge una diversidad de especies animales como el zorro del desierto, hienas rayadas, delfines, tiburones, ballenas, medusas, halcones y tortugas.
Si vas a viajar a esta apasionante ciudad puedes encontrar los mejores precios para tu alojamiento aquí:
Dónde está Dubái en el mapa
La ubicación exacta de Dubái por coordenadas es 25°16′11″N 55°18′34″E. Si quieres ver dónde se encuentra Dubái en el mapa puedes verlo a continuación:
Entonces, ¿dónde está Dubái? La ciudad de Dubái está situada en el continente Asiático. Es considerado el continente más extenso y poblado por sus 4.4 billones de habitantes. Goza de una diversidad de idiomas, culturas y religiones. Dubái es conocida por ser la ciudad Emiratí más grande del país, su capital es Abu Dabi.
La imponente ciudad de Dubái es una de las ciudades de los 7 Emiratos Árabes Unidos y tiene una población de 2.698.000 habitantes. Sin embargo, solo el 15% de sus habitantes es emiratí. No obstante, el 85% de los ciudadanos de Dubái es emigrante; la mayoría viene de la India, Bangladesh y Pakistán quienes se dedican a la construcción.
¿Dónde queda Dubái? Dubái es una ciudad cosmopolita y moderna, considerada como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo. Su economía inició con el comercio de perlas, actividad que sirvió para formar alianzas con la India, Pakistán y China.
Pero la economía de este emirato se disparó a principios del siglo XX con el descubrimiento del petróleo. Pese a la buena economía de la nación, hoy en día se estima que la economía de Dubái solo depende del petróleo en un 6%. El sector de la construcción y el turismo generan los mayores ingresos al recibir a más de 15 millones de visitantes al año.
A Dubái también se le conoce como la “ciudad del oro”, en el zoco del oro aproximadamente unas 300 tiendas comercializan este metal. Los cajeros que dispensan piezas de oro son comunes; las personas pueden escoger entre las barras de 1, 5 ó 10 gramos de oro.
El consumismo a gran escala es otra característica de Dubái. Este emirato consta del centro comercial más grande y ostentoso del mundo, el Dubai Mall. En sus espacios hacen vida más de 1.200 tiendas y restaurantes.
Además, dispone de una serie de galerías ambientadas, parques temáticos para niños, un acuario, un centro médico, una pista de patinaje sobre hielo, salas de cine y la más importante venta de oro y piedras preciosas.
Curiosidades sobre Dubái
Una de las hazañas de Dubái son las islas artificiales que forman el mapamundi. Cada una de estas islas representa un país y se venden entre unos 7 y 45 millones de dólares. David Beckham es una de las celebridades que figuran como propietarios.
Otra de las curiosidades que debe saber cualquier turista, es que en Dubái el principal medio de transporte son los taxis, existen más de 3.000 líneas que constan de licencias y los vehículos deben ser de color crema. Sin embargo, la Dubai Taxi Corporation es una línea exclusiva para pasajeras. Son vehículos que tienen el techo de color rosa y también son manejados por mujeres.
Desde el año 2009, Dubái cuenta con un sistema de transporte adicional a los taxis y a los vehículos propios, el metro. Se construyó en solo 18 meses, es el más innovador del mundo debido a que no requiere de un conductor.
Al igual que sucede con los taxis exclusivos para mujeres, este sistema de metro incorpora unos vagones solo para los niños y las damas. Por otro lado, incluye un vagón para los “viajeros gold class”, quienes pagan un dinero extra para viajar en asientos más cómodos.
Si te interesa saber dónde queda Dubái tal vez te interese también conocer más acerca de alguna otra ciudad importante de Oriente Medio: Dónde está la Meca, dónde está Petra
Dubái es la ciudad del aire acondicionado para mitigar el sofocante calor que hace en sus calles. Las paradas de autobús son cerradas, dentro de ellas los pasajeros pueden esperar su turno bajo el aire acondicionado, cargar el teléfono móvil o utilizar la conexión WiFi.
Los camellos son el ícono de Dubái. Las carreras de camellos son un atractivo bastante particular, sin embargo, los jinetes son robots que tienen un valor entre 300 a 10.000 dólares.
Este tipo de carreras tienen un propósito y es el de erradicar la explotación infantil, cuando años atrás los niños eran utilizados en este tipo de actividades. Con esta modalidad, las carreras de camellos siguen captando la atención de quienes apuestan miles de dirhams a estos animales.
Por ser un país musulmán -85% de la población- el consumo de alcohol está prohibido. Sin embargo, como la mayor parte de la población es extranjera las bebidas alcohólicas pueden adquirirse mediante una licencia.
Para tener esta licencia se debe ser mayor a 21 años y ganar más de 3.000 AED mensuales. La licencia se debe renovar cada año y la policía se encarga de revisar dicha documentación de la persona.
En ese contexto de la policía, en Dubái la flota de vehículos policiales no pasa desapercibida. Los Ferrari FF, Aston Martin y los Lamborghini Aventador son los modelos más utilizados.
Qué ver en Dubái
Si te interesa saber dónde está Dubái seguramente te gustaría conocer cuáles son sus principales atractivos turísticos. A continuación te presentamos una lista de los más importante que hay que ver en Dubái.
1. Burj Khalifa
Con sus 828 metros de altura, es el edificio más alto del mundo y se puede ver a 100 kilómetros de distancia. También está alojado el observatorio más grande del mundo, ubicado a 555 metros.
En la planta 124 hay un mirador más bajo y es más barato el acceso, el ticket sencillo para un adulto cuesta 30 euros. Mientras que la entrada al mirador más alto vale unos 85 euros.
El Burj Khalifa también tiene al hotel Armani en sus primeras 39 plantas, apartamentos lujosos hasta la planta 123 y elegantes oficinas hasta su planta 163. Además de ser el edificio más alto del mundo, tiene la piscina y la mezquita más impresionante.
Los visitantes pueden cenar desde las alturas en el restaurante Atmosphere, donde el menú de degustación tiene un costo de 165 euros. Es sin dudas una de las cosas más esenciales que hay que ver en Dubái.
2. The Dubai Mall
Este centro comercial consta de solo tres plantas, sin embargo, sus espacios son muy amplios. Tanto que tiene 1.200 tiendas y restaurantes. Además de galerías ambientadas como un zoco, pista de patinaje sobre hielo, salas de cines extensas, parques temáticos para niños, una cascada en el interior del mall, un acuario y un centro médico.
En el año 2014, The Dubai Mall recibió un total de 80 millones de visitantes, una cifra más elevada que los visitantes que recibió la ciudad de Nueva York, unos 56 millones de turistas. La tienda más grande de dulces también está en Dubái y mide 930 metros cuadrados.
3. Dubai Aquarium
Lo especial de este acuario es que está dentro de un centro comercial. Los citadinos y los turistas pueden apreciar las más de 140 especies marinas que allí conviven sin la necesidad de gastar un solo dirham por estar ubicado en un comercio.
Para los más arriesgados que quieren vivir en primera fila esta experiencia, está la posibilidad de pagar la entrada al Dubai Aquarium y así pasear a través de los túneles para ver a los tiburones y a las mantas.
4. Mall of the Emirates
Es otro centro comercial que está fuera de lo convencional. El Mall of the Emirates tiene un estilo más tradicional y elegante. Su plato fuerte como atractivo es el Ski Dubai, una pista de esquí ubicada en el medio del desierto.
Tiene una capacidad para recibir a más de 1.500 esquiadores quienes pueden optar por realizar entre 5 recorridos con dificultades, deslizarse por un tobogán de hielo o lanzarse en trineo.
Otra novedad es que los más pequeños de la casa como los adultos pueden admirarse con los pingüinos durante los espectáculos infantiles.
5. Burj Al Arab
Dubái alberga 7 de los 10 hoteles más altos del mundo. El más emblemático es el Burj Al Arab. Consta de 321 metros de altura. Su diseño emula la vela del dhow, el barco tradicional árabe. Este hotel tiene una clasificación de 7 estrellas. Está construido en su propia isla artificial y quienes ingresan a sus majestuosos espacios deben pagar unos 1.500 euros por noche.
El acceso a este hotel se realiza mediante un puente privado. Su azotea tiene un helipuerto y la pista de tenis es la más alta en el mundo. El interior del hotel está cubierto con 1.800 metros cuadrados de láminas de oro.
6. Dubai Museum
Se construyó en el año 1787 con el propósito de defender el Dubai Creek. El museo de Dubái está elaborado con materiales como el yeso, barro y madera. En 1971 sufrió una restauración. Pero conserva su esencia, a tal punto que en la entrada muestra en mapas la evolución de Dubái desde su fundación hasta el descubrimiento del petróleo.
En el patio central del Dubai Museum también hay embarcaciones típicas dubaitíes y en el resto de las salas se pueden apreciar instrumentos musicales, armamento y tumbas encontradas durante las excavaciones arqueológicas de Al Qusais. Éste es uno de los museos más interesantes que ver en Dubái.
7. Dubai Desert Conservation Reserve
Al salir de la ciudad de Dubái está el desierto, visitarlo es como una norma. En el desierto están disponibles una serie de paquetes de excursiones que pueden realizarse en una 4×4 por las dunas. Los paseos en camellos o una degustación de comidas típicas en las cabañas son actividades que cualquier turista debe experimentar.
8. Aquaventure
Es un parque acuático con lujos casi impensables. Está situado en uno de los hoteles más ostentosos del mundo, el Atlantis The Palm. El costo de la entrada por día oscila los 60 euros. Sus atracciones lo convierten en una opción fantástica para bajar las altas temperaturas en la ciudad de Dubái.
9. Dubai Creek
Los primeros pobladores llegaron a este río con la finalidad de trabajar en el comercio de las perlas y el consumo de pescado. Hoy en día sigue siendo un territorio comercial del Golfo Pérsico. Allí hay veleros que viajan hacia Kuwait, Omán o hacia la India.
El Dubai Creek divide la ciudad de Dubái en dos zonas: Deira al norte y Bur Dubai al Sur. Se puede cruzar en pequeñas barcas de madera por solo 1 dírham. También están los barcos árabes típicos conocidos como dhows que son adaptados y convertidos en cruceros turísticos.
10. Dubai Ferry
El Dubai Ferry está en el Dubai Marina. Lo más recomendable para los turistas es escoger el paseo por las noches. Aunque hay quienes prefieren hacer el recorrido durante el día.
Por ejemplo, hay varias clases de entradas o de asientos; “los gold” tienen un costo un poco elevado. Mientras que los “silver” oscilan desde los 12 euros permitiendo el acceso a un asiento dentro del barco más la autorización para salir por la parte trasera y apreciar el resto de los paisajes.
11. Marina Beach
Esta es una fascinante playa muy conocida en Dubái. En ella los bañistas pueden disfrutar de rascacielos, centros comerciales y buenos restaurantes. Apúntala en tu lista de cosas que ver en Dubái.
12. Dolphin Bay
Además de la grata experiencia que ofrece el parque acuático Aquaventure, el Dolphin Bay brinda la oportunidad de nadar con los delfines al pagar una entrada por 90 euros. La actividad tiene una duración de 30 minutos.
También está la opción de adquirir una entrada combinada por un día por un costo de 150 euros por persona. Si bien resulta una inversión costosa, es una alternativa grandiosa cuando se trata de qué hacer y qué ver en Dubái.
13. Barrio Al Fahidi
Este barrio fue construido a finales del siglo XIX y representa la zona más cultural y tradicional de Dubái. Los edificios de yeso y coral están intactos, conversan el estilo árabe. Las casas alrededor de las calles son ahora unas galerías de cerámica y mobiliario. También hay pequeños museos donde se aprecian las monedas del país como la conocida Galería XVA con un arte contemporáneo.
Información de interés sobre Dubái
A continuación, te aportamos alguna información de interés que te puede ser muy útil sobre esta ciudad además de la ubicación exacta dónde está Dubái por coordenadas:
País: Emiratos Árabes Unidos.
Emirato: Dubái.
Capital: Abu Dhabi.
Coordenadas: 25°16′11″N 55°18′34″E.
Superficie total: 4114 km².
Población total: 2.502.715 hab. (29 de enero de 2016).
Densidad: 608,34 hab/km².
Gentilicio: Dubaití.
Idioma oficial: Árabe.
Moneda oficial: Dirham.
Otra moneda: Dólar.
Clima: Cálido.
Fotos: pixabay
Hermoso todo lo que lei y vi hermoso me gustaria algún dia ir al continente asia y conocer todo me encanta me llama la atencion sus vestimentas sobret
Sobre todo dubai me encanta me quedo sin palabras pero totalmente hermoso lugar
En qué continente está Dubai
En Asia, conocido como medio oriente
me gustaría algún día pasar la noche en el Hotel de lujo, de Dubái