Isabel la Católica está enterrada en la Capilla Real de Granada, en España. Isabel siempre llevó Granda en su corazón y su expreso deseo fue que tras su muerte sus restos descansasen en esta bella ciudad. La ciudad también tiene siempre presente a la Reina y le rinde homenaje en sus calles y plazas, y hasta tiene una figura de ella en el teatro.
Tras su muerte su cuerpo permaneció en el monasterio de San Francisco de la Alhambra hasta 1521, mientras esperaban que finalizase la construcción de la cripta para ella y su esposo. En ese año sus restos mortales fueron trasladados a la Capilla Real de Granada, lugar en el que reposan en la actualidad. Isabel logró su deseo de estar por siempre en Granada, ciudad a la que ella quería más que a su vida, como lo había dejado por escrito.
En esta capilla en la que está enterrada Isabel la Católica, también descansan los restos de parte de su familia como los de: su marido Felipe el Hermoso, su hija Juana I y su marido Felipe el Hermoso, su nieto Miguel de la Paz, hijo del rey Manuel I de Portugal, y la infanta Isabel de Aragón, quien falleció a los 2 años de edad.
La Capilla Real: El lugar dónde está enterrada Isabel la Católica
La Capilla Real, donde se encuentra la tumba de Isabel la Católica, fue mandada construir por los Reyes Católicos para que fuera el sitio en el que yacieran sus cuerpos. Isabel proporcionó los recursos necesarios para la finalización de la construcción.
Esta capilla está ubicada entre la Catedral de Granada y la iglesia del Sagrario en el centro histórico de la ciudad. Su construcción se llevó a cabo entre los años 1505 y 1517 en un estilo gótico similar al del Monasterio de San Juan de los Reyes, y se dedicó a San Juan Evangelista y San Juan Bautista.
Está compuesta de una nave en bóveda gótica y nervada con capillas laterales. En el centro del crucero se encuentran los sepulcros de los Reyes Católicos Isabel y Fernando, y los de Juana y Felipe. En la Capilla también se encuentran la corona y el cetro de la Reina junto con la espada del Rey Fernando.
También se pueden admirar un importante grupo de cuadros, donados por la Reina, de Botticelli, Rogier van der Weyden, Dirk Bouts, y Hans Memling, y muchas de sus pertenencias personales.
Dónde está la tumba de Isabel la Católica en el mapa
Las coordenadas donde se encuentra la Capilla Real de Granada, lugar en el que está la tumba de Isabel, son 37°10′34″N 3°35′57″O. A continuación puedes ver donde está enterrada de Isabel la Católica en el mapa:
[put_wpgm id=8]
La historia de Isabel la Católica
La historia de Isabel la Católica siempre ha llamado la atención, porque no fue común. Incluso sus educadores pasaron a ser parte de su vida y de su reinado. Desde los diez años, estuvo junto a su hermano Enrique VI, quien aceptó la continuidad del trono, reconociendo a Isabel como la legítima sucesora de la corona de Castilla.
La joven decidió casarse en secreto con otro heredero, quien viajó desde Zaragoza para contraer nupcias con Isabel. Los cronistas cuentan que fue un amor a primera vista.
Cuando murió Enrique, Isabel se autoproclamó Reina de Castilla y comenzó a enviar cartas exigiendo obediencia. Al mismo tiempo, Juana, hija de Enrique, hacía lo mismo. Juana logró convencer a su tío, el Rey Alfonso de Portugal, para casarse con ella y defender sus derechos.
A raíz de ello, se inició la disputa por la corona en la que un sector de la nobleza escogía a Isabel, como soberana de Castilla, mientras que otros reconocían a Juana. Esta guerra civil terminó a finales de 1479 con Isabel I como la ganadora. La joven le pidió a su sobrina que finalizara el matrimonio falso y que se volviera monja.
Isabel la Católica reparó la hacienda pública con un nuevo sistema fiscal, e incentivó el desarrollo de la ganadería ovina y el comercio lanero, y canalizó la tradición militar de Castilla conquistando el reino nazarí de Granada. Sin embargo su mayor acierto fue el apoyo a la expedición de Cristóbal Colón que finalizó con el descubrimiento de América.
En la época isabelina se llevó a cabo una profunda reforma eclesiástica. Se fundó el tribunal de la Inquisición, el cual velaba por la ortodoxia católica, y se expulsó a los judíos y los mudéjares unificando la religión.
Te recomedamos además de este post sobre dónde se encuentra enterrada Isabel la Católica estos otros también de célebres personajes de la historia: Dónde está enterrado Napoleón, dónde está enterrado Miguel de Cervantes, dónde esta enterrado Cristóbal Colón
La muerte de la Reina Isabel la Católica
El reinado de Isabel la Católica duró treinta años. Murió el 26 de noviembre de 1504 a los 53 años, y el trono pasó a su hija, Juana la Loca o Juana I de Castilla.
Según los síntomas descritos, Isabel murió por retención de líquido en los tejidos, como consecuencia de cáncer de útero. En los años previos a su muerte, la Reina padecía de fiebres y otros males pero insistía en desplazarse montada a caballo, afectando su salud, y estar completamente involucrada en la gestión de su Reino. Se dice que su nivel psicológico cambió con la muerte de dos hijos y de un nieto, en esas fechas.
Hoy en día el lugar donde está enterrada Isabel la Católica, la Capilla Real, puede visitarse. Esta capilla y el sepulcro de la Reina se han convertido en uno de los principales atractivos turísticos de Granada.