Los restos del celébre general y emperador francés Napoleón Bonaparte reposan en París, la capital de Francia. El lugar exacto dónde está enterrado Napoleón Bonaparte es el Palacio Nacional de los Inválidos, uno de los sitios más visitados de la capital francesa.
Cuando hablamos de Napoleón Bonaparte resulta muy difícil no imaginarse al que por tanto tiempo ha sido considerado como uno de los mejores militares de la Historia en el mundo. Y es que muy pocos personajes hitóricos fueron tan influyentes como él.
La vida de este hombre resulta sumamente interesante, especialmente tomando en cuenta que en un poco más de diez años logró conquistar la mayor parte de Europa. En este post hablaremos un poco sobre la tumba de Napoleón, el lugar en el que se encuentran los restos de este gran hombre y que es tan importante y atractiva para los turistas como el Arco del Triunfo o la Torre Eiffel.
Dónde está enterrado Napoleón Bonaparte en el mapa
La localización exacta del lugar donde está la tumba de Napoleón Bonaparte es (coordenadas) 48°51´18´´N 2°18´45´´E. Si quieres conocer la ubicación donde se encuentra enterrado Napoleón Bonaparte en el mapa puedes verla a continuación:
[put_wpgm id=5]
Los Inválidos: el lugar donde se encuentra enterrado Napoleón
La tumba de Napoleón, también conocida como Mausoleo de Napoleón, es famosa no solo por el personaje que alberga dentro sino por ser uno de los sitios más solemnes, ostentosos y ornamentados que se pueden visitar en París la capital de Francia.
El lugar donde se encuentra enterrado Napoleón Bonaparte es el Palacio Nacional de los Inválidos (Hôtel National des Invalides). Este complejo arquitectónico fue construido a finales del siglo XVII con la intención de utilizarse como un sitio de retiro para soldados heridos en combate o retirados, y a ello se debe su nombre.
Dentro de él, el espacio más reconocido es la Iglesia del Domo (Eglise du Dôme), la cual posee una hermosa cúpula de color dorado. A pesar de que comenzó a funcionar en el año 1674, la iglesia tardó unos 30 años más en estar completamente culminada.
Su impresionante estructura arquitectónica con su espectacular cúpula dorada, la riqueza artística que contiene, y sobre todo el ser el lugar que acoge la tumba de Napoleón Bonaparte hacen del Palacio Nacional de los Inválidos uno de los monumentos más importantes y visitados de París.
En el recinto pueden visitarse además de la Iglesia del Domo, el Museo del Ejército, que contiene el Mausoleo de Napoleón Bonaparte, el Museo de la Orden de la Liberación, y el Museo de Planos y Relieves.
La muerte de Napoleón Bonaparte
El ilustre militar falleció el 5 de mayo del año 1821, a los 51 años de edad, en la prisión de la Isla de Santa Elena, lugar donde había sido recluido unos 6 años antes. Durante muchos años se creyó que la muerte de Napoleón Bonaparte fue la consecuencia de un cáncer de estómago muy agresivo que habría heredado de su progenitor.
Sin embargo, diversos estudios recientes apuntan a la posibilidad de que el célebre conquistador europeo fue envenenado. Sea cual fuere la causa, los restos de Napoleón fueron enterrados en dicha Isla. Finalmente, en el año 1840 y por órdenes del rey Luis Felipe I de Francia, sus restos mortales fueron repatriados para hacer cumplir su deseo de reposar a orillas del río Sena, en su amada París.
Como era de esperarse, la llegada de Napoleón a la capital francesa fue un magno evento al que asistieron miles de personas que se aglomeraban en las calles para dar un último adiós al antiguo emperador galo.
Si te gusta la historia y este artículo sobre dónde se encuentra enterrado Napoleón te ha interesado te recomendamos los siguientes post: Dónde está enterrada Isabel la Católica, dónde está enterrado Cristóbal Colón, dónde está enterrado Miguel de Cervantes
La tumba de Napoleón Bonaparte
El cuerpo de Napoleón se encuentra repartido en seis ataúdes diferentes, todos dentro de un sarcófago sumamente grande. Dicho sarcófago está hecho en pórfido rojo, un material que desde la época romana representa un signo de nobleza.
Además, este elemento no es fácil de hallar ni modelar y su principal característica es que es muy resistente, razón por la cual los geólogos la califican como una roca eterna.
El sarcófago que se halla en una deslumbrante cripta circular posa sobre una base de granito. Rodeando la cripta se encuentran una docena de estatuas que representan sus campañas militares más relevantes. Una verdadera obra de arte: el gran militar siendo protegido por sus gestas más significativas.
Este genio militar, uno de los militares más influyente de la Historia, únicamente deseaba ser sepultado cerca de uno de los principales ríos de su Francia natal. El lugar donde está enterrado Napoleón Bonaparte es digno de la importancia y de la impronta que dejó en la historia de la humanidad.
Creo que Napoleón Bonaparte se merece la gloria como genio militar y político, estadista y pero su mayor gloria fue el de ser amado por su pueblo y sus soldados ya en sus mayores victorias y aun en sus peores derrotas ya que el logro lo que monárquicos y republicanos no había hecho por la francia de aquellos tiempos de caos y pobreza y a pesar de que fue un hombre introvertido ya que fue un idealista republicano que termino aceptando el nombramiento de emperador pero una cosa si tuvo el, el nunca acepto ese titulo sin la aprobación del pueblo francés y fue un déspota ilustrado y era criticado por reyes y príncipes como dictador y usurpador (que hipocritas) pero fue mas liberal y democrático que cualquier republicano de su época y nunca voy a entender porque napoleón decidió lanzarse a la conquista de europa pero lo que menos deseaba napoleón era conquistar territorios su mayor ambición era exportar una ideología de mayor libertad y derechos a los ciudadanos europeos cansados de tanta autocracia por parte de gobiernos monárquicos y una represión religiosa que reinaba en esa época. Napoleón es por eso el mayor y mas grande heroe de francia….
Totalmente de acuerdo, lástima que el pueblo español no supiera el avance que hubiera sido estar bajo su protección, dos siglos después sigue sin entenderlo, defendiendo una monarquía corrupto-bananera