¿Tienes curiosidad por saber dónde está el hígado y para qué sirve? El hígado es uno de los órganos más grandes del cuerpo humano, ya que puede medir 30x15x10cm y sobrepasar esas medidas en pacientes de mayor talla o cuando aparecen algunas enfermedades.
Los únicos órganos más grandes que el hígado son el intestino y el aparato tegumentario, es decir la piel. Es por eso que son pocas las personas que no lo conocen, aunque casi ninguna puede decir que sabe a ciencia cierta cómo trabaja o qué hace. En éste artículo aprenderás dónde se encuentra el hígado y por qué es tan importante.
Dónde está el hígado
El hígado se encuentra localizado en el cuadrante superior derecho del abdomen. Al respirar normalmente, la mayor parte de este órgano se encuentra debajo de las costillas, y tan solo se puede palpar sus bordes. Al respirar profundamente, el diafragma expande los músculos y empuja el hígado hacia abajo. Es entonces cuando podemos palparlo o estudiarlo con mayor profundidad mediante equipos de ecografía.
Se trata de un órgano de aspecto uniforme, rodeado de una cápsula que le provee de bordes lisos y brillantes. Se encuentra dividido por un ligamento muy visible, que es uno de los encargados de sostener tan grande órgano en su lugar, y lo divide en lóbulo derecho e izquierdo.
A su vez, el hígado se encuentra anclado en la vena cava inferior, un vaso sanguíneo enorme que recoge sangre de la parte inferior del cuerpo. Además de ser alimentado por una arteria y drenado por una vena hepática, al hígado también acude un sistema venoso llamado circulación portal. Con razón, el hígado está muy relacionado con la sangre, y se considera uno de los principales filtros químicos de nuestro organismo.
El hígado y sus múltiples funciones
Una vez ya sabemos dónde está el hígado también es interesante conocer cuáles son sus funciones y para qué sirve.
El hígado cumple muchas funciones importantes en el cuerpo, la mayoría de ellas relacionadas con el filtrado sanguíneo. Es indudable que este gran órgano recibe también una gran cantidad de sangre.
La arteria hepática lo nutre con sangre oxigenada, y la vena porta viene de los intestinos después de absorber nutrientes y todo tipo de sustancias, y las lleva directamente al hígado antes de incorporarlas a la circulación general. Eso significa que el hígado es la primera línea de defensa que filtra gran cantidad de toxinas presentes en algunos alimentos.
La función de filtrado hepático depende de enzimas que cambian sustancias activándolas o inactivándolas. Las enzimas son proteínas especiales que transforman una molécula en otra, y existen diferentes enzimas hepáticas que se encargan de metabolizar los componentes de los alimentos, las bebidas, y hasta los medicamentos que consumimos.
En el hígado se forman también las proteínas más importantes de la sangre, tales como la albúmina y los factores de coagulación. Es decir, es un órgano importante para mantener nuestra capacidad de cicatrizar, y para mantener un nivel normal de proteínas en la sangre.
Estas proteínas son vitales para transportar sustancias de un lado al otro, y evitan que el agua de la sangre se salga de los vasos sanguíneos y cause retención de líquidos (edema).
Además, el hígado actúa sobre el metabolismo de la energía y las grasas. Los carbohidratos que consumimos en los alimentos, cuando no se utilizan inmediatamente, se almacenan en él transformados en glucógeno.
El glucógeno es, por así decirlo, una versión compacta y almacenable de energía que se hace disponible durante el ayuno. Cuando hace falta glucosa en la sangre, el hígado se encarga de volver a transformar el glucógeno en glucosa para hacerla disponible para el cerebro y el músculo principalmente.
De manera similar, también regula el movimiento de la grasa por nuestro cuerpo, se encarga de crear la bilis y almacenarla en la vesícula biliar. La bilis tiene un alto contenido en colesterol, y se vierte al sistema gastrointestinal para ayudar a diluir las grasas, lo cual es necesario para que se absorban.
De esta forma, el hígado trabaja como una glándula exocrina al almacenar y liberar sustancias al intestino delgado.
Enfermedades del hígado más comunes
Ahora que ya tenemos claro dónde se encuentra el hígado y cuáles son sus funciones vamos a ver cuáles son las enfermedades del hígado más habituales.
Hepatitis
La hepatitis es generalmente causada por el virus del mismo nombre, el cual causa una inflamación del hígado con síntomas característicos. El dolor abdominal, la coloración amarillenta de la piel (ictericia), el malestar general con fiebre y náuseas pueden ser síntomas característicos.
También las heces pueden verse de color más claro. Esto ocurre ya que la inflamación hepática dificulta la libre circulación de bilis, y ésta ya no tiñe las heces, sino que se acumula en la sangre y cambia el color de la piel y las mucosas.
Algunos virus de hepatitis causan síntomas muy fuertes y durante corto período de tiempo. Otros causan una inflamación lenta e imperceptible que empeora con los años y se detecta cuando ya es muy tarde. Algunos virus de hepatitis son transmitidos por los alimentos y los líquidos corporales, otros por transfusiones sanguíneas o por vía sexual.
Hígado graso
El hígado se encarga de regular el movimiento de la grasa en el resto del cuerpo. A él llegan moléculas llenas de grasa llamadas lipoproteínas, y libera por su parte otras lipoproteínas.
Cuando el hígado recibe más grasa de la que libera, generalmente por una nutrición poco equilibrada, puede terminar llenándose de pequeñas moléculas de grasa que se hacen cada vez mayores y más abundantes.
Cirrosis
Se relaciona generalmente la cirrosis hepática con el consumo excesivo de alcohol, y tal afirmación es muy cierta. El alcohol tiene grandes cantidades de carbohidratos y aumenta las probabilidades de padecer de hígado graso, y eventualmente cirrosis.
En realidad, la cirrosis suele ser la etapa culminante de un hígado graso no controlado. Cuando empeora lo suficiente y por suficiente tiempo, un hígado lleno de grasa empieza a cambiar, un proceso llamado fibrosis y que se parece mucho a la cicatrización. El hígado con cirrosis se endurece, se compacta, y con el tiempo deja de funcionar correctamente.
Si te ha interesado saber dónde está el hígado tal vez te interese también conocer más acerca de dónde están los riñones, dónde está el apéndice, o dónde está el estómago.
Gracias muy buena informacion
Muy buena informacion envieme mas sobre el higado.